Mascotas en el embarazo, nocivo para la salud ¿Mito o realidad? Consejos

05
Ene

Mascotas en el embarazo, nocivo para la salud ¿Mito o realidad?

Mucho se dice de convivir con mascotas en el embarazo ¿Qué es cierto y que no?

Absolutamente nadie en el mundo es inmune y está más que claro que hay enfermedades que pueden ser transmitidas por los animales. Durante el embarazo, las defensas de la mujer son un poco carentes, por lo que se puede asumir que de aquí derivan muchos mitos. Mucho se dice sobre convivir con mascotas en el embarazo ¿Qué es realidad? 

El tema es un poco controversial sin duda alguna puesto que hoy en día es incluso una moda tener una mascota. Durante el embarazo sobre todo, hay muchas mujeres que se logran fotografiar con mascotas y demostrar lo felices que pueden ser con ellas. Otro punto que es muy cierto, es que han sido desplegadas muchas campañas para promover lo que son los cuidados de higiene y aseo si tienes mascotas y es precisamente para erradicar las enfermedades que podrían transmitirse.

mascotas-en-el-embarazo-Adoptatuperro.es

Entonces ¿Qué cuidados deben existir?

Tal como se mencionó, si hay enfermedades y nadie es inmune. Para empezar, hay que aclarar que todo es muy relativo. No es igual tener una mascota en el campo que en la ciudad, tampoco que sea una casa chica o una grande con un jardín. También es subjetivo porque hay personas que deciden tener más acercamiento físico con sus mascotas y existen las que tienen más diferenciados los espacios.

Existe la enfermedad de la toxoplasmosis la cual no es cualquier cosa y si que afecta negativamente al feto. La transmite casi siempre el gato aunque hay muchas otras causas, como por ejemplo, ingerir carne cruda, transfusión de sangre contaminada o un trasplante de órganos y muchas otras. Pero el detalle se encuentra en que los gatos también son causantes.

Por otra parte, también se encuentra el pensamiento de que convivir desde esa etapa con mascotas aumenta las defensas. Lo cierto es que no hay porque privarse de convivir o incluso continuar una vida normal con una mascota como ya se tenía. Sencillamente hay que seguir recomendaciones para que no haya riesgos porque en efecto, las posibilidades de contraer alguna enfermedad son reales.

Sobre todo con los gatos

Durante el embarazo, lo esencial es el higiene. Lo segundo, es que la embarazada no debe manipular o hacer las rutinas de las mascotas. Se debe crear un ambiente donde circule el aire y lo último pero no menos importante es que nuestra mascota esté en orden en cuanto a su salud. Las consultas con el veterinario y lo mismo por parte de quien esté en cinta.

Lo que es totalmente un mito es que debamos alejarnos de nuestros amigos de cuatro patas. Esto lo debes hacer en caso de que el especialista o veterinario detecte algo fuera de control y así lo considere.

Esto es un tema que tiene más que ver con la prevención, los cuidados que nuestra mascota debe tener y estar siempre en orden en cuanto a la salud. No te dejes llevar por las opiniones de que eso será nocivo para la salud porque no lo será. Los perros y gatos son parte de nuestra familia y no tienen porque irse. Al contrario, este artículo explica cómo debe ser la convivencia posteriormente cuando el niño nazca y lo más importante es que todos estén en constante revisión para descartar cualquier posible enfermedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Todos los derechos reservados © 2022 Adoptatuperro.es