Los perros no son un juguete para regalar Consejos

18
Dic

Los perros no son un juguete para regalar

Regalar perros en navidad como si fuesen juguetes aumenta la cifra de abandono

Al llegar la navidad empezamos a pensar en los regalos más idóneos para nuestra pareja, nuestros hijos o nuestros familiares, miles de ideas pasan por nuestra cabeza e intentamos recordar aquello que han estado pidiendo por años. Por lo general esta petición viene de los más pequeños de la casa. A esa edad juegan con perros en casa de un primo a un amigo y desde ese momento empiezan a pedir uno, por lo que creen que pedirlo en esta época es la solución a que sus deseos sean cumplidos.

El problema se genera justamente allí, los niños solo ven la ternura de los perros, pero la verdad es que requieren demasiada atención, pues los perros son un miembro más de las familias, requieren de la misma atención que cualquier humano. Esta modalidad de obsequios solo aumenta más adelante la cifra de perros abandonados.

perros-adoptatuperro.es

Al regalar un perro en navidad debemos tomar en cuenta que no son juguetes o accesorios, son seres que requieren de un cuidado bastante específico y no cualquiera puede dárselo.

Por otro lado, si el regalo va dirigido a un menor es importante que sus padres o responsables tengan en cuenta el cambio que este genera, pues los niños no tienen la capacidad de prever que será una responsabilidad, solo lo ven como un juguete.

Al asumir que realmente si van a recibir a la mascota, es importante ubicar a la raza más indicada en alguna protectora de animales, pues de eso dependerá la convivencia.

Falta de tenencia responsable

Parte importante de la concienciación sobre el regalo de animales es que muchas veces, terminan en la calle lo que incrementa fuertemente las cifras de abandono. Cuando la familia no se adapta al perro, o el perro a la familia, los únicos que salen perjudicados son las mascotas.  Ellos no tienen a donde más ir y terminan parando en la calle, en un refugio, en una protectora o si corren con un poco de suerte en otra familia que si quiera hacerse cargo de ellos.

Por lo tanto en estas festividades pensemos mejor en otro regalo, donde no se juegue con la estabilidad de un perrito, y de ser así pues aclarar los puntos anteriores para llevar una sana convivencia.

Recordemos que el tiempo de adaptación siempre varía de familia en familia. La adopción responsable es una clave importante para la vida de los animales, las festividades pasan pero ellos quedan. Los perros solo dan amor, hagamos lo mismo por ellos y démosle un hogar donde puedan ser plenamente felices.

Conoce como deben ser las responsabilidades de un niño al adoptar una mascota

En el caso de los niños, no está mal traer a casa a un integrante de 4 patas, al contrario, eso es lo que se busca, lograr conseguir familia para todos los perros que están en situación de calle pero si se hace por moda o por darlo como si se tratase de un juguete, ahí ya empiezan los problemas. Esos casos son con los que se luchan diariamente para erradicarlo. Aprovechando estas festividades, Adoptatuperro reitera la tenencia responsable e invita a que cada perrito adoptado, llegue a manos de alguien que esté dispuesto a darle el tiempo que ellos necesitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Todos los derechos reservados © 2022 Adoptatuperro.es