En Reino Unido se prohíbe la venta de perros y gatos Civismo y leyes

02
Ene

En Reino Unido se prohíbe la venta de perros y gatos

Se prohíbe la venta de perros y gatos con la finalidad de reducir las cifras de abandono

Promover la adopción y la tenencia responsable, cuando se prohíbe la venta de perros y gatos es una extraordinaria táctica que se puede aplicar y ejecutar para reducir las cifras de abandono. Por su parte, muchos españoles aplauden esta promulgación y esperan algo así en el país.

La toma de decisión partió en vista de que estamos en una época en la que los niños le piden a Santa o a los Reyes Magos un perro un gato, así como si se tratase de un juguete. Para tener una mascota se necesita mucha responsabilidad, compromiso, pues se trata de algo serio. Regalar perros a diestra y siniestra solo significa futuros abandonos. Para controlar esto, Reino Unido ha dicho ¡No más! Y ha quedado prohibida la venta de perros y gatos en las tiendas por lo menos hasta que no tengan 6 meses de vida. Quien de verdad desee adoptar, lo hará directamente con el propietario o con los centros de acogida.

prohíbe-la-venta-de-perros-Adoptatuperro.es

Adquirir una mascota es una decisión que necesita ser pensada. Es un ser vivo que necesita atenciones, cuidados y hay que evaluar que tan dispuestos a dárselo estamos primero que todo. Son consideraciones y planificaciones que se deben tener. Son uno de los regalos más pedidos, el favorito de muchos, lo que no es favorito son los cuidados que ellos necesitan y conllevan. Ante ello, en Reino Unido se ha desplegado una campaña que parte del ejecutivo promoviendo la adopción, acogida y dejan muy en claro que los animales no tienen porque ser regalos sorpresa si no se sabe si a la persona a la que se le dará realmente está dispuesta a darle lo que ellos necesitan. (Amor principalmente)

Caso España

En España existe una plataforma llamada change.org la cual reúne aproximadamente 150.000 firmas para conseguir un decreto similar. Si bien es cierto, en los últimos años, la conciencia de los españoles se ha visto elevada por la protección de los animales. En 2014 casi se logra algo parecido pero lamentablemente al final solo se creó una guía de buenas prácticas que no tiene validez alguna desde el punto de vista legal.

En nuestro país, cada comunidad autónoma dicta sus normas de la tenencia de animales de compañía. Madrid por ejemplo, Cristina Cifuentes prohibió la venta de mascotas pero hay excepciones. Sin embargo, a través de catálogos si está permitido. El caso de Cataluña y Galicia, prohíbe la exhibición de perros en vitrinas pero si andan sueltos si pueden estar en tiendas. Lo que es igual a nada. Pues igual existen las mafias con las ventas de las razas sobre todo para ponerlas en boga un tiempo.

La realidad, es que un 30% de los perros que son dados como objeto de regalo en navidad, son abandonados.

Abandono en España

El abandono animal en España realmente se ha mantenido durante los últimos años. Son aproximadamente 400 abandonos por día. Es preocupante que todo siga igual y es más que obvio que hasta que no haya una intervención por parte de las autoridades, quizá todo siga igual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Todos los derechos reservados © 2022 Adoptatuperro.es