Cáncer en perros Consejos

14
Dic

Cáncer en perros

El cáncer en perros una dolorosa enfermedad que arruga el corazón

Quizás pensamos que el cáncer es solo para personas, pero lamentablemente el cáncer en perros también empieza a pasar factura. El solo hecho de pensar que nuestras mascotas pueden padecer esta dolorosa enfermedad arruga nuestro corazón. Aunque hagamos todo por ellos es prácticamente imposible poder evitar que esto pueda sucederles.

El cáncer para los humanos tiene bastante repercusión pública y muchos estudios, sin embargo las investigaciones de cáncer de animales siguen siendo un poco lentas y es por ellos que debemos estar siempre pendiente de cualquier síntoma que puedan presentar para atacar esta enfermedad lo más rápido posible.

El mecanismo del cáncer en los perros es atacando las células del organismo, lo que provoca una proliferación descontrolada de células malignas, luego se van dividiendo y formando mas células abarcando los órganos y haciendo un daño progresivo al tejido. De esta manera se forma hasta convertirse en un tumor. Por su manera de formarse existen diversos tipos de cáncer en perros.

En el caso del Linfoma, este afecta el sistema linfático, es decir, aquel asociado con los ganglios en el cuerpo. Este tipo de cáncer se encarga de aumentar el tamaño de los ganglios en la mandíbula. Es común en todas las razas.

Cancer-en-perros-Adoptatuperro.es

Cáncer de mama en perros

Por otro lado el cáncer de mama también se encuentra presente en el ámbito canino, afecta las glándulas mamarias y es común en aquellas perras que no han sido esterilizadas, aunque cabe destacar que este no es un factor excluyente, pues hay casos donde las perras que han sido esterilizadas también han presentado cáncer de mama.

El osteosarcoma es un tipo de cáncer muy agresivo que afecta el sistema óseo de los perros. Deteriora los huesos y es bastante doloroso para ellos. Por lo general los sufren los perros de gran tamaño, pero también se han visto casos de perros medianos y pequeños que lo presentan.

En cuanto al tratamiento, solo puede ser determinado por un veterinario, el cual indague arduamente para saber a qué tipo de cáncer se está enfrentando, que tiempo lleva en el organismo y sobretodo sus características.

De igual manera según los estudios se determinara si es necesario medicamentos, quimioterapia o incluso cirugía, siempre dependiendo del estado y la salud de la mascota.

¿Seguro que alimentas correctamente a tu perro?

Si bien no existe un tiempo estimado de la mortalidad, es importante que la mascota sienta apoyo en todo momento pues es un proceso lleno de ansiedad y dolor. Es importarte adaptar su rutina a los nuevos cambios pero sin dejar a un lado los juegos y el cariño.

Siempre se deben seguir las instrucciones de los veterinarios, pero sobretodo hacerle sentir a nuestras mascotas nuestro amor y apoyo durante esta etapa tan difícil, teniendo conciencia de lo que puedan estar sintiendo en ese momento y siempre estando al tanto de los síntomas que puedan estar presentando para acudir rápidamente a un doctor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Todos los derechos reservados © 2022 Adoptatuperro.es