10 datos sobre los perros que seguro no sabías Curiosidades

09
Oct

10 datos sobre los perros que seguro no sabías

10 datos sobre los perros que la sociedad cree que son ciertas

Muchas veces, creemos saber todo sobre los perros o pensar cosas que no son así. Es por ello que desmentimos 10 premisas sobre los perros que se creen que son ciertas. Conoce estos 10 datos sobre perros que creías que eran ciertos.

¿Cierto que ven en blanco y negro?

Es muy normal ver los dibujos animados y un sinfín de historietas que nos han hecho creer que solo pueden ver en blanco y negro. Pues eso lo desmentimos aquí. No siempre ven a blanco y negro, pues hay perros que tienen sensibilidad a los colores verde, azul y amarillo. Lo que no distinguen es el rojo, este lo confunden con el gris.

La sonrisa ¿Es felicidad en los perros?

No siempre que vemos que en el rostro de nuestros canes se dibuja una sonrisa, hay felicidad. Esta tiene dos razones: Piden afecto por parte de sus dueños pero lo hacen sintiendo ansiedad de querer ser tomados en cuenta.

Descendientes de los lobos

Hace miles de años desapareció la especie de lobo que le dio vida a los perros. Es por ello que los lobos y los canes vienen de la misma causa. Solo que por el tema de la evolución, se consolidaron dos especies diferentes. Por ello, es válido que hay experimentos donde los cruzan, como es el caso del perro lobo checoslovaco.

Incidencia de los lobos en su fisiología

La fisiología de los perros está basada en la estructura fetal del lobo que los originó. A esto se le debe la gran variación y la cantidad de razas de perros que hoy en día existen. Las razas de perros, son muchas más que cualquier otro tipo de mamíferos.

¿Hay explicación de su olfato tan desarrollado?

Es un tema que sigue en constante estudio. La capacidad es por un órgano llamado vomeronasal, este se encuentra entre las fosas nasales y su labio superior. Sin embargo, no hay una explicación completa aún. Se cree que es por la necesidad de seguir la pista de sus compañeros.

10 datos sobre perros-Adoptatuperro.es

No son manipuladores

Ni los perros ni ningún otro animal puede comprender la culpa como emoción. Así que es totalmente falso que los dueños en ocasiones apunten que ellos hacen una mirada con la finalidad de hacer sentir a los dueños culpables de algo. Esa mirada solo significa preocupación porque saben que algo no está bien y posiblemente los regañaran. Llámalo inteligencia.

Dependientes

Su evolución, los ha llevado a confiar en los seres humanos, por eso, cuando un perro es domesticado, puede angustiarse de verse solo en casa.

En general, aman a todo el mundo

La dependencia, tiene consecuencias. Ellos ven a los seres humanos como sus héroes y por ende los aman. Aunque hay excepciones, en general, los perros suelen ser cariñoso con todos los humanos. Los perros son más confiados que los lobos, lo que también influye en el amor que brindan por doquier.

Instinto salvaje

Y si, algo tienen de ese ancestro. Cuando un perro nace y luego de tres meses no tiene un contacto humano, este será salvaje. Este es el tipo de canes que se crían en el abandono o en las calles y si desarrollan ese instinto de supervivencia a que cualquier persona les puede hacer daño. Son perros más desconfiados y nerviosos. Se dice que pueden ser así por el resto de su vida, pero si consiguen una familia que les llene de amor, esto cambia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Todos los derechos reservados © 2022 Adoptatuperro.es